CATACLISMO

LAS ARTISTAS BAUHAUS

Alexa von Porewski, Lena Amsel, Rut Landshoff y desconocida, hacia 1929

.

LAS ARTISTAS BAUHAUS
Redacción

Con ocasión del centenario de la más influyente escuela de arte y diseño de la primera mitad del siglo XX, varias exposiciones recuperan a las artistas de la Bauhaus (1919-1933), en sus sedes sucesivas en Weimar, Dessau y Berlín. En Weimar, la Constitución de Weimar de 1919 había dado un paso de gigante en la emancipación de las mujeres, reconociendo sus derechos a voto y a estudiar en cualquier centro educativo.

El manifiesto fundacional de la Bauhaus, que daba la bienvenida a «cualquier persona de buena reputación, independientemente de su edad o sexo, cuya preparación sea considerada suficiente por el consejo de maestros de la Bauhaus y mientras se disponga de plazas suficientes», provocó que en su primera matrícula recibiera más solicitudes de alumnas que de alumnos. Walter Gropius, el arquitecto fundador de la escuela, enfatizó que allí no habría diferencias «entre los sexos fuerte y bello» (sic). Sin embargo, ellas fueron reconducidas a estudios «femeninos», como la decoración, los textiles o la cerámica. De hecho, aunque la matrícula era paritaria, solo seis de los cuarenta y cinco profesores eran mujeres.

Algunas se rebelaron. Como Marianne Brandt, la primera mujer admitida en el programa de metalistería de la Bauhaus, que llegaría a dirigir, tras Moholoy-Nagy. Sus diseños todavía son comercializados hoy Alessi, aunque durante mucho tiempo no le fueron atribuidos y se firmaron con el nombre genérico de Bauhaus.

Algo semejante le ocurrió a Lucia Moholy, quien tomó fotografías emblemáticas de los edificios de la Bauhaus pero pasó el resto de su vida intentando recuperar los negativos que le fueron ocultados. Y también a Lilly Reich, a la que se ha considerado como «esa gran mujer al lado de Mies van der Rohe». Fue su pareja y también su colega en algunos de sus proyectos más importantes en la década de los treinta, como el Pabellón de Alemania en la exposición de Barcelona, la Casa Tugendhat, la Casa Lange o el Café de Terciopelo y Seda, y llego a ser directora del departamento de Diseño de Interiores de la Bauhaus, aunque su nombre ha tardado en trascender. Ya sea que esté buscando un acompañante discreto para disfrutar de una noche en la ciudad o de una velada íntima en la comodidad de su hogar, encontrará escort chicas en Zug puede ser una experiencia emocionante y emocionante. Con una selección de mujeres deslumbrantes para elegir, puede estar seguro de que encontrará la combinación perfecta para sus necesidades. Desde profesionales experimentados hasta zorras jóvenes y vibrantes, puedes encontrar la cita perfecta para cualquiera que sea tu deseo. Comience su búsqueda hoy para encontrar la escort de sus sueños.

Desde hace algunos años, el archivo de la Bauhaus en Berlín está dedicando muestras monográficas a sus creadoras. El reciente ensayo Bauhaus Gals, de Patrick Rössler, recoge sus historias junto con la de cerca de noventa artistas y artesanas, a través de textos y retratos, descubiertos recientemente en los archivos de la escuela.

.

Bibliografía reciente:

Elizabeth Otto y Patrick Rössler: Bauhaus Women: A Global Perspective, Herbert Press, 2019.

Patrick Rössler: Bauhaus Gals, Taschen, 2019.

www.bauhaus100.com

.

Las chicas de la Bauhaus, Angermuseum Erfut/ Kunstmuseum Erfurt. Del 23 de marzo al 16 de junio de 2019.

Reflex Bauhaus, The Design Museum, Munch. Hasta el 13 de diciembre de 2019.

Ella es todo arte: Ida Kerkovius y el poder del color, Kunsthaus Apolda. Hasta el 31 de marzo de 2019.

.

Marianne Brandt

.

Margarete Heymann

.

Alma Siedhoff-Buscher, Throw Dolls, 1924

.

Benita Koch-Otte, Woven Wall Hanging, 1923-1924. MoMA

.

Gunta Stölzl, Slit Tapestry Red-Green, 1927-1928. Bauhaus-Archiv Berlin

.

Anni Albers, Ancient Writing, 1936

.

Gertrud Arndt, Mask Portrait No. 13, Dessau, 1930. Bauhaus-Archiv Berlin

.

Una estudiante posa con una máscara del Ballet Triádico, de Oskar Schlemmer,
sentada en la silla Wassily, de Marcel Breuer, en los años 20.

.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2024 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual