CATACLISMO

fMM: AGENDA GALICIA

fmm Galicia

 

fMM: AGENDA GALICIA

Todas las actividades del festival Miradas de Mujeres en Galicia, dirigido por Paula Cabaleiro, ordenadas por fecha.

 

6 de febrero:

– GÉNERO Y ARTES VISUALES EN UVIGO. Exposición colectiva, comisariada por Mar Caldas, en la Sala X de la Facultade de Belas Artes de Pontevedra. Hasta el 30 de abril.

13 de febrero:

– DOLI, DOLI… COAS CONSERVEIRAS. REXISTRO DE TRABALLO. Documental de Uqui Permuy, dentro del ciclo “Ollar de mulleres”, en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra. 19 h.

20 de febrero:

– DEZ CENTÍMETROS MÁIS PERTO DO CEO. Documental de Raquel Rei, dentro del ciclo “Ollar de mulleres”, en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra. 19 h.

21 de febrero:

– CAMINOS DEL ESPEJO. Exposición individual de la artista Dorda, comisariada por José Luis Rey, en Bus Station Space de Santiago de Compostela. Hasta el 21 de marzo.

fmm Galicia_DORDA, ST, 2014Dorda, S/T, 2014

27 de febrero:

– DIGNA RABIA. Documental de Victoria Martins, dentro del ciclo “Ollar de mulleres”, en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra. 19 h.

2 de marzo:

– ARTE ABASTOS. Exposición colectiva en el Concello de Mondariz en Pontevedra. Hasta el 30 de marzo.

4 de marzo:

– MAR DE CREBAS. Exposición individual de Alejandra Sampedro en la galería About Art de Pontevedra. Hasta el 29 de marzo.

5 de marzo:

– ARTE + MULLERES. Jornadas con María Luísa Sobrino, Mar Caldas, Almudena Fernández Fariña, Mariam Mariño, Chus Martínez Domínguez y Natalia Poncela en el Consello da Cultura Galega de Santiago de Compostela. 17 h.

– III CERTAME FOTOGRÁFICO RUTH MATILDA ANDERSON. Exposición de obras seleccionadas, organizada por la Oficina de Igualdade de Xénero de la Universidade de Santiago de Compostela. Hasta el 28 de marzo.

– A CICATRIZ BRANCA. Proyección de la película de Margarita Ledo y mesa redonda moderada por Francisco Ramón Durán Villa con las ponentes María Pilar Cagiao Vila, Manuela Palacios González y María Xosé Rodríguez Galdo, organizada por la Oficina de Igualdade de Xénero de la Universidade de Santiago de Compostela en la Facultad de Filosofía de Santiago de Compostela.

6 de marzo:

– MULLERES  MIRADAS. O QUE SE ESPERA DUNHA MULLER. Tertulia con Amabel González y acción artística con Alba Fandiño en la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán de A Coruña.

– MULLER BURGUESA E XOIERÍA NO SÉCULO XIX. A DEMOCRATIZACIÓN DO LUXO. Conferencia de Natalia Fraguas en el Museo de Pontevedra. 20 h. 

– CONTRAALUZ. Documental de Teo Manuel Abad, dentro del ciclo “Ollar de mulleres”, en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra. 19 h.

– A-NUDANDO. Exposición individual de Eva Lootz en la galería Trinta de Santiago de Compostela. Hasta el 18 de abril.

fmm Galicia_Eva LootzEva Lootz, N 1, 2013

– NUEVAS CREADORAS, NUEVOS VALORES EN EL ARTE. Mesa redonda moderada por Isaura Abelairas con las artistas Mar Caldas, Paula Cabaleiro, Andrea Costas y María Arias en la Casa das Mulleres de Vigo. 19 h.

7 de marzo:

– MÚSICA. Exposición individual de María Manuela en la galería Sargadelos de Ferrol en A Coruña. Hasta el 31 de marzo.

– MULLERES  MIRADAS. O QUE SE ESPERA DUNHA MULLER. Tertulia con Amabel González y acción artística con Alba Fandiño en la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán de A Coruña.

– MULLERES DE AIQUI E ACOLÁ. Proyecto de creadoras españolas y argentinas, comisariado por Encarna Lago González, Jose Reigosa, Pilar Sánchez, Tamara Bermúdez, Juan Ignacio Márquez y Asociación Rioplatense de Lugo, en el Museo Provincial de Lugo. Hasta el 31 de diciembre.

– OLLADAS DE MULLER SOBRE A GUIA POSTAL LUGO DE MARUJA MALLO. Exposición colectiva, comisariada por Encarna Lago González y Anxela Caramés, en la Sala de Exposicións Pazo de San Marcos de Lugo. Hasta el 7 de abril.

8 de marzo:

– HISTORIA DA VISIBILIDADE CREATIVA FEMININA NA REDE. Exposición colectiva, comisariada por Encarna Lago González, en la Red Museística de la Diputación de Lugo. Hasta el 31 de diciembre.

– MULLERES EN / PARA / POR / DESDE / ANTE O MUSEO. Exposición colectiva, comisariada por Encarna Lago González y Pilar Sánchez, en la Red Museística de la Diputación de Lugo. Hasta el 31 de diciembre.

– JORNADA DE DEBATE Y CRÍTICA EN FEMENINO. Comisariada por Encarna Lago González y Pilar Sánchez, en la Sala de Exposicións Pazo de San Marcos de Lugo.

– ESCULTURELAS. Exposición colectiva, comisariada por Daniel Noguerol, en Art Cuestion de Pereiro de Aguiar en Ourense. Hasta el 31 de marzo.

– O ENCAIXE DE PALILLOS A TRAVÉS DA ARTE. Taller didáctico y mesa redonda en el Museo de Pontevedra. 18:30 h. y 20 h.

12 de marzo:

– ONDE PUSAR O VERSO. Recital poético con Dores Tembrás en el Museo de Pontevedra. 20 h.

13 de marzo:

– TRAS LA HUELLA DE LOUISE BOURGEOIS. Mesa redonda coordinada por Marta García Fajardo y moderada por Paula Cabaleiro con las ponentes Anxela Caramés, Chelo Matesanz, Natalia Poncela y Chus Martínez Domínguez. La artista Ana Gesto realizará una performance en diálogo con la obra de Louise Bourgeois “Avenza Revisited II” (1968).  Fundación María José Jove de A Coruña.

14 de marzo:

– VÍNCULOS. Exposición individual de Helena Segura-Torrella en Moret Art Espacio de A Coruña. Hasta el 9 de mayo.

fmm Galicia_Helena Segura-Torrella, Los otros, 2012Helena Segura-Torrella, Los otros, 2012

– LA ANARQUISTA. Espectáculo teatral en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. 20:30 h.

– ROSA DE DOUS AROMAS. Espectáculo teatral en el Centro Ágora de A Coruña. 20:30 h.

– CUATRO NARRATIVAS DE LA COTIDIANIDAD. Exposición colectiva online de Basilisa Fiestras, Laura Piñeiro, Isabel Cuadrado y Gema Ramos, comisariada por María Castellanos Vicente, en la Galería Gloria Heldmound de Pontevedra. Hasta el 20 de junio.

– ELAS FALAN. Espectáculo poético musical del Grupo Ouriol en Bus Station Space de Santiago de Compostela. 20:30 h. 

– PIEL Y SILENCIO. Exposición de las artistas Basilisa Fiestras y Ana Gil, comisariada por Neves Seara y Javier Blanco, en la galería Metro de Santiago de Compostela. Hasta el 12 de abril.

fmm Galicia_Ana Gil, Des Encajes V, 2014Ana Gil, (Des)Encajes V, 2014

– PROXECTO DE VISIBILIZACIÓN. Proyección de 86 artistas participantes en las tres ediciones del proyecto, comisariado por Almudena Fernández Fariña y Mar Caldas, en el Edificio CACTI de la Universidad de Vigo. 20 h.

15 de marzo:

– LA ANARQUISTA. Espectáculo teatral en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. 20:30 h.

17 de marzo:

– TRES MIRADAS CON-PARTIDAS. Exposición colectiva e intervención de las artistas Yolanda Dorda, Ana Lamuño y Sara Seoane, comisariada por Valle García y Cristina Oliveira, en Monty 4 Arte Contemporáneo de A Coruña. La intervención podrá visitarse hasta el 26 de marzo y la exposición colectiva hasta el 1 de abril.

– A MIÑA LUZADA ILUMINARANOS A TODAS. Exposición colectiva de las artistas Anabell Gago, Lorena Conde y Chelo do Rejo en Fórum Metropolitano de A Coruña. Hasta el 31 de marzo.

20 de marzo:

– EMPATÍA. Espectáculo de danza de la compañía USClugo, en un acto presentado por Paula Cabaleiro, en la Plaza do Cantiño de Lugo. 14 h.

– ARTISTAS Y COLECCIONISMO. Mesa redonda en el Centro Cultural Novagalicia Banco de Santiago de Compostela.

21 de marzo:

– C’EST LA VIE. Espectáculo teatral en el Fórum Metropolitano de A Coruña. 20:30 h.

– ARTISTAS Y COLECCIONISMO. Mesa redonda en el Centro Cultural Novagalicia Banco de Santiago de Compostela. 

26 de marzo:

– LA MUJER ANTE EL ESPEJO. ESTUDOS CORPORALES. Conferencia de Mª Jesús Zamora Calvo, dentro del ciclo “Los libros como punto de partida”. Museo de Belas Artes da Coruña. 20 h.

27 de marzo:

– SOBRE LA OBRA DE REGINA SILVEIRA. Conferencia de María Peña Lombao sobre la artista Regina Silveira en la galería Vilaseco Hauser de A Coruña.

– ELENA COLMEIRO Y LAS ARTISTAS DE SU GENERACIÓN, SU EXPERIENCIA PERSONAL. Conferencia de Elena Colmeiro en el Museo de Pontevedra. 20 h.

28 de marzo:

– AS DO PEIXE. Espectáculo teatral en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. 20:30 h.

– A MIÑA OBRA E AS ARTISTAS DA MIÑA XERACIÓN. A MIÑA EXPERIENCIA PERSONAL. Conferencia de Almudena Fernández Fariña en el Museo de Pontevedra. 20 h.

– PIEL Y SILENCIO. Charla-Coloquio con Alicia López Gallego, Pilar Montero Vilar, Basilisa Fiestras, Ana Gil, Cristina Ramírez y Neves Seara. Galería Metro, Santiago de Compostela. 19 h.

29 de marzo:

– AS DO PEIXE. Espectáculo teatral en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. 20:30 h.

3 de abril:

– MULLERES ARTISTAS NA COLECCIÓN DEL MUSEO DE PONTEVEDRA. Conferencia de Beatriz de San Ildefonso en el Museo de Pontevedra. 20 h. 

 

Más información:

http://www.paulacabaleiro.com/#!fmm2014/ce4r

logo_fMM

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual