CATACLISMO

GYF, GÉNERO Y FIGURA

GYF

María Márquez

Respaldada por la UC3, nace Género y Figura, nueva plataforma on-line para visibilizar a las fotógrafas. A través del micromecenazgo, difundirá los trabajos en su web y publicará «fotolibros».

La escuela de fotografía Blank Paper ha acogido la presentación en sociedad de Género y Figura (GYF), una plataforma on-line para visibilizar el trabajo de mujeres fotógrafas que nace amparada por una convocatoria de acciones de investigación de la Universidad Carlos III (UC3) para poner en marcha iniciativas de micromecenazgo. Nieves Limón, docente en la UC3, ha presentado el proyecto, que aúna una convocatoria de obras desarrolladas entre 1975 y 2015 para difundir las tres producciones más destacadas y la posibilidad de publicar un «fotolibro», así como un espacio para la reflexión del binomio género y fotografía.

Con un gran éxito de convocatoria, la presentación de GYF propició un intenso debate sobre la presencia femenina en el terreno fotográfico español. Diversas profesionales sacaron a relucir la escasísima representación en jurados de certámenes (3 de cada 10, según Limón) y también manifestaron la “inseguridad” que sienten ante el predominio del lenguaje y la mirada masculinos en este ámbito artístico. En esta línea, también surgió el debate sobre un posible rechazo a la temática introspectiva que ha caracterizado a la producción de las fotógrafas. “La estructura no cree en nosotras, de ahí nuestra falta de confianza”, manifestó una de las asistentes. El Ministerio de Cultura tampoco parece estar especialmente interesado en dicha visibilización ya que, como comentó Limón, iniciativas como «La Voz de la Imagen», que se propone recuperar y documentar la labor de grandes fotógrafos clásicos, solo ha incluido a dos mujeres (Colita y Piedad Isla) en un catálogo de diecinueve autores.

La plataforma, que ya cuenta con el respaldo de 68 financiadores que han aportado 2.470 euros, tiene detrás un equipo de investigación, comunicación y producción (editorial, audiovisual y gráfica) con amplia experiencia. Las interesadas pueden consultar la información disponible en la web: https://goteo.org/project/genero-y-figura.

 

 

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual