ARCOmadrid 2016. IFEMA. Del 24 al 28 de febrero.
ARCO cumple su 35 aniversario y para celebrarlo ha invitado a algunas de las galerías internacionales más importantes del panorama internacional que participaron en alguna edición en el pasado. Entre las 33 galerías destacadas, solo una española: Juana de Aizpuru, la galerista que inventó ARCO en 1982.
Por tanto, un ARCO sin país invitado. Ya se ha anunciado que en 2017 será Argentina. Pero quienes han visitado ya la feria han hecho notar que entre las 221 galerías hay una importante representación latinoamericana: el 26% del total de las galerías extranjeras, que suponen el 71%. En total, 27 países. En m-arteyculturavisual también nos ha llamado la atención la notable recuperación de artistas centroeuropeas desde la década de los años sesenta, que no se habían presentado en ediciones anteriores. Una sorpresa en un ARCOmadrid 2016 tildado de «contenido», sin grandes aspavientos, con obra de artistas recurrentes en esta feria, pero con un buen nivel que deja a mucha distancia el resto de ferias paralelas que se celebran en la ciudad.
Cristina Iglesias, stand de El País
Otros datos: la arquitecta Izaskun Chinchilla se ha encargado del diseño de la sala VIP, la artista española con más repercusión internacional Cristina Iglesias protagoniza el tradicional stand de EL PAÍS y la galería puertorriqueña Agustina Ferreyra ha recibido el Premio Opening. También en ARCO se ha concedido el Premio Solán de Cabras a Leonor Serrano.
Tendencias: obra sobre papel, recuperación generalizada de artistas mujeres poco conocidas desde la década de los sesenta en las galerías extranjeras, muy poco arte político solo en algunas galerías latinoamericanas y mucho constructivismo latinoamericano y predominio del formalismo esteticista en las galerías del 35 aniversario: arte elegante y lujoso.
Este ha sido nuestro paseo por la feria, con destacadas protagonistas indiscutibles de esta edición: Ángela de la Cruz, Silvia Bächli, Esther Ferrer, Cristina Iglesias o Kiki Smith.
Además, nos ha interesado mucho el trabajo de Sarah Grilo, Vivian Caccuri, Etel Adnan, Chiara Fumai, Zilia Sánchez, Jana Zelibská, Greta Alfaro, KwieKulik, Sanja Ivekovic, Françoise Jannicot, Rita McBride, Liliana Maresca, Mireia Sallarès, Graciela Iturbide, Lea Lublin…
PABELLÓN 7
Helena Almeida, Drawing, 1999. Galería Filomena Soares. 7A11
Pilar Albarracín, Mentira no. 9, serie 700 mentiras, 2009. Galeria Filomena Soares. 7A11
Ângela Ferreira, Huecos, Túneles, Cavidades, 2015. Galería Filomena Soares. 7A11
Kati Heck. Galería Tim van Laere. 7C10
Ed Templeton. Galería Tim van Laere. 7C10
Katharina Grosse, st, 2010. Galería Barbara Gross. 7C09
Kiki Smith, 2010. Galería Barbara Gross. 7C09
Silvia Bächli, 2014. Galería Barbara Gross. 7C09
Silvia Bächli, 2015. Galería Barbara Gross. 7C09
Alicia Framis, 2015. Galería Barbara Gross. 7C09
Cristina Iglesias, 2016. galería Elba Benítez, 7D08
Fernanda Fragateiro, 2016. Galería Elba Benítez, 7D08
Marina Abramovic, Rhytm 5, 1974-2011. Galería Luciana Brito. 7D07
Regina Silveira, 1980. Galería Luciana Brito. 7D07
Regina Silveira, 1980. Galería Luciana Brito. 7D07
Fanny Sanin, Acrílico no. 8, 1978. Galería Leon Tovar. 7F08
Meret Oppenheim, 1977. Galería Levy. 7F07
Cornelia Parker, 2012. Galería Carles Taché. 7G11
Ángela de la Cruz, 2015. Galería Carreras Múgica. 7D06
Sonia Gomes, st, 2004. Galería Mendes DM. 7C08
Mariana Castillo Debal, Skin-ego, 2014. Galería Mendes DM. 7C08
Johanna Calle, st (Laberinto), 2004. Galería Krinzinger. 7B09
Ana Prada, 2014. Galería Helga de Alvear. 7A09
Vivian Caccuri. Galería Leme, 7C03
Vivian Caccuri. Galería Leme. 7C03
Susana Solano. Galería Rafael Pérez Hernando. 7F02
Juan Hidalgo, 2001. Galería Adora Calvo. 7F01
Alicia Martín. Galería Adora Calvo. 7F01
Milagros de la Torre. Galería Rolf Art. 7G01
Gilda Mantilla, ¿Cómo hacen las artistas cuándo lloran? Galería Revolver. 7SP05. Solo Project
Mónica Espinosa. Galería Arróniz Arte Contemporáneo. 7SP07. Solo Project
Mercedes Azpilicueta. Galería Mirta Demare. 7SP14. Solo Project
Patricia Domínguez. Galería Patricia Ready. 7SP15. Solo Project
Erika Ordosgoitti. Galería Abra. 7SP18. Solo Project
Linarejos Moreno. Galería Pilar Serra. 7D10
Lidia Benavides. Galería Pilar Serra. 7D10
Mónica Bengoa. Galería Isabel Aninat. 7F12
Erika Verzutti, Batalha, 2010. Galería Fortes Vilaça. 7A06. Solo Project
Tacita Dean, 16 pizarras, 1992. Frith Street Gallery. 9A10. Solo Project
Chantal Joffe. Galería Forsblom. 7A15
Sarah Grilo. Galería Jorge Mara – La Ruche. 7E10
Sarah Grilo. Galería Jorge Mara – La Ruche. 7E10
Ana Sacerdote. Galería Jorge Mara – La Ruche. 7E10
Dorothy Iannone. Galería Air de Paris. 7A02. 35 aniversario
Dorothy Iannone. Galería Air de Paris. 7A02. 35 aniversario
Mona Hatoum, pieza sobre suelo. Galería Chantal Crousse. 7A01. 35 aniversario
DOCE ARTISTAS EN EL MUSEO DEL PRADO. AMIGOS DEL MUSEO DEL PRADO. 7H08
Naia del Castillo, Santa Bárbara, 2007
Isabel Quintanilla, Bodegón, 2007
Isabel Baquedano, La Anunciación, 2007
Blanca Muñoz, Gorguera 1, 2007
Cristina García Rodero, La perla, 2007
Soledad Sevilla, La Verónica – A, 2007
Cristina Iglesias, Vista del jardín de la Villa Medici en Roma, 2007
Ouka Leele, Menina liberada…, 2007
PABELLÓN 9
Etel Adnan, 2015. Galería Lelong. 35 aniversario
Etel Adnan, 2015. Galería Lelong. 35 aniversario
Nalini Malani, 2009. Galería Lelong. 9A14. 35 aniversario
Sara Ramo. Galería Travesía 4. 9B08
Elena del Rivero. Galería Travesía 4. 9B08
Asunción Molinos Gordo. Galería Travesía 4. 9B08
Milena Muzquiz. Galería Travesía 4. 9B08
Kiki Smith. Galería Lelong. 9B07
Kiki Smith. Galería Lelong. 9B07
Kiki Smith. Galería Lelong. 9B07
Kiki Smith. Galería Lelong. 9B07
Zilia Sánchez, El silencio de eros (serie Topologías), 1982-1990. Galería Lelong. 9B07
Zilia Sánchez, Troyanas, 1990. Galería Lelong. 9B07
Cristina Lucas, Estalt 5, 2016. Galería Juana de Aizpuru. 9C07
Cristina García Rodero, serie España oculta, 1979. Galería Juana de Aizpuru. 9C07
Esther Ferrer, Homenaje al Bosco, 2011. Galería Àngels Barcelona. 9D06
Esther Ferrer. Politeísmo, serie Historia de las religiones, 1990. Galería Àngels Barcelona. 9D06
Esther Ferrer. Politeísmo, serie Historia de las religiones, 1990. Galería Àngels Barcelona. 9D06
Esther Ferrer. Politeísmo, serie Historia de las religiones, 1990. Galería Àngels Barcelona. 9D06
Mireia Sallares, Las muertes chiquitas, 2006-2016. Galería Àngels Barcelona. 9D06
Chiara Fumai. Galería Waterside Contemporary. 9OP02. Opening
Chiara Fumai. Galería Waterside Contemporary. 9OP02. Opening
Patricia Esquivias. Galería Estrany de la Mota. 9F09
Carlos Pazos. Galería ADN. 9F12
Greta Alfaro, 2015. Galería Rosa Santos. 9F14
Jana Zelibská. Gandy Gallery, Bratislava, Eslovaquia. 9F16
Jana Zelibská. Gandy Gallery, Bratislava, Eslovaquia. 9F16
Jana Zelibská. Gandy Gallery, Bratislava, Eslovaquia. 9F16
Graciela Iturbide, 1979-1980. Galería Rafael Ortiz. 9D13
Graciela Iturbide, 1979-1980. Galería Rafael Ortiz. 9D13
Graciela Iturbide, 1979-1980. Galería Rafael Ortiz. 9D13
Graciela Iturbide, 1979-1980. Galería Rafael Ortiz. 9D13
Graciela Iturbide, 1979-1980. Galería Rafael Ortiz. 9D13
Robert Mapplethorpe, Lisa Lyon, 1982. Mai 36 Galerie, Zurich. 9A17
Rita McBride, Color Test, 2009. Mai 36 Galerie, Zurich. 9A17
Rita McBride. Mai 36 Galerie, Zurich. 9A17
KwieKulik, Actividades con Dobrornierz, 1972-1974
KwieKulik, El monumento sin un pasaporte, 1978. Galería Zak Branicka, Berlín. 9C10
Rossella Biscotti, 2010. Galería Mor Chapentier, París. 9C13
Lara Almarcegui, 2008. Galería Mor Chapentier, París. 9C13
Teresa Margolles, 2014. Galería Mor Chapentier, París. 9C13
Liliana Porter. Galería Espacio Mínimo, Madrid. BF07
Dora García, Eco Oscuro, 2016. ProjecteSD, Barcelona. 9D09
Dora García. ProjecteSD, Barcelona. 9D09
Patricia Dauder, st, 2015. ProjecteSD, Barcelona. 9D09
Esther Ferrer. Espaivisor, Valencia. 9E12
Sanja Ivekovic, Private/Public, 1981. Espaivisor, Valencia. 9E12
Françoise Janicot, Encoconnage, 1972. Espaivisor, Valencia. 9E12
Inmaculada Salinas, serie Mary Wollstonecraft, 2015. Espaivisor, Valencia. 9E12
Liliana Maresca. Espaivisor, Valencia. 9E12
Liliana Maresca. Espaivisor, Valencia. 9E12
Lea Lublin, Interrogaciones sobre el arte. Entrevista con Hanna Wilke en FIAC, 1972. Espaivisor, Valencia. 9E12
Roni Horn, 2011-2012. Galería Raffaella Cortese. 9E10
Silvia Bächli, 2015. Galería Raffaella Cortese. 9E10
Anna Maria Maiolino, serie Filogenéticos, 2014. Galería Raffaella Cortese. 9E10
Joanna Calle, Sermón fúnebre, manuscrito del s. XVIII, hilo de cobre, 2010-2015. Galería Casas Riegner, Bogotá. 9E09
Ana Laura Aláez, Cortina, 1994-2014. Galería Moisés Pérez de Albéniz. 9C08
Hannah Collins, 2014. Galería Joan Prats, Barcelona. 9C11
Hannah Collins, 2014. Galería Joan Prats, Barcelona. 9C11
Hannah Collins, 2014. Galería Joan Prats, Barcelona. 9C11