Con la reciente inauguración de su última exposición, ha saltado la alarma. ¿Se está convirtiendo el Museo Lázaro Galdiano en una institución pública sólo para artistas varones? Desde que Elena Hernando se hiciera cargo de su drección, este Museo nos ha dado muchas alegrías: se ha actualizado y se ha abierto al gran público, pero también ha sido sensible a los marginalizados proponiendo, por ejemplo, cursos gratis para parados, entre otras muchas actividades encaminadas a reforzar el coleccionismo en nuestro país. Además, inolvidable ha sido la importantísima aportación historiográfica de la exposición dedicada a Rosario Weiss.
Rosario Weiss, Autorretrato (detalle), Burdeos, ca. 1830
Pero el tiempo pasa y constatamos que desde 2013 las exposiciones individuales e intervenciones en el Museo han sido casi únicamente protagonizadas por artistas varones: Bernardí Roig, Mateo Maté, Enrique Marty y ahora, José Manuel Ballester. Como única excepción, la exposición de dibujos de Ana de Alvear. Además, tras la exposición del fotógrafo mexicano Manuel Carrillo en la pasada edición de PhotoEspaña, se anuncia para este junio la del pintor y fotógrafo polaco Andrzej Tobis.
Precisamente porque se trata de calidad y buenas prácticas, esperamos una reflexión que lleve a un cambio de política de género en este bello museo.