Primera exposición monográfica en España de Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933), una de las creadoras más sólidas de su generación, que tal vez no ha obtenido todo el reconocimiento merecido por el hecho de ser mujer, tal y como ha pasado a menudo con las artistas.
Muy pronto abandonó sus comienzos abstractos de los años 50 del XX para entrar de pleno en las propuestas conceptualizantes, en especial tras su viaje a Nueva York en la década de 1970, cuando se produce el desarrollo básico de sus grandes temas que se repiten en unas propuestas donde regresa con frecuencia a cierta estrategia que se podría llamar de “aparentes series”. Es la fórmula de representación que cultiva a través de los años, de los cambios sutiles, de las estrategias parodiadas, y que se va deslizando en los numerosos medios que Geiger aborda a lo largo de su carrera; un muy temprano uso del vídeo, dibujo, fotografía, trabajos tridimensionales, collage, apropiación…
La geografía física y la geografía humana pasan a ser las excusas que sirven a Anna Bella para reflexionar sobre cuestiones relacionadas con las políticas coloniales, los estereotipos culturales, las exclusiones, los discursos impuestos por la hegemonía… y, especialmente, los modos de cuestionarlos desde unas formas refinadas, frágiles, delicadas a cada paso que convierten a sus objetos políticos en objetos poéticos.
Anna Bella Geiger, Geografía física y humana, CAAC, Sevilla. Del 1 de julio al 23 de octubre de 2016.
Comisaria: Estrella de Diego.