El proyecto Imágenes de(l) poder – Cartografías de lo invisible reúne 13 fotografías de gran formato y un vídeo realizados expresamente para esta muestra.
Tomando como punto de partida a Lucía Sanchez Saornil (Luciano Sansaor), anarquista, creadora de la organización (que aún existe) Mujeres Libres, activista y poeta lesbiana, Carmela García indaga sobre las mujeres en el espacio público, su presencia y su ausencia, así como sus estrategias para hacerse visibles y lograr sus objetivos.
Mujeres como Sara Berenguer, también Mujer Libre, Alejandra Soler o su amiga, la pintora Manuela Ballester, forman igualmente parte de esa búsqueda a través de huellas sutiles en un espacio subjetivo por el que transita la muestra, para encontrar los vínculos con un pasado glorioso que conducen al presente más o menos combativo.
El proyecto se basa en tres ejes: las biografías de algunas de estas mujeres, utilizadas como referencias simbólicas mediante pequeños detalles agrandados de sus pinturas, sus firmas, memorias inéditas, autorretratos o archivos; el asociacionismo representado por retratos de grupos de mujeres que operan juntas como un modo de ocupar el espacio público y tener así más presencia cultural o política; y los espacios y calles de la ciudad como creadores de sentido y de memoria.
Carmela García, Imágenes de(l) poder – Cartografías de lo invisible, IVAM, Centre Julio González, Galería 6, Valencia. Del 18 de mayo al 17 de septiembre de 2017.