BARCELONA GALLERY WEEKEND 2017
Redacción
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se celebra la tercera edición del Barcelona Gallery Weekend, organizada por Art Barcelona, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Barcelona. En estos días, toda propuesta en la ciudad se convierte en un lugar especial de encuentro. Desde M-Arte y Cultura Visual nos sumamos y deseamos todo lo mejor a la comunidad artística en la rentrée.
La tercera edición del BGW contará con un amplio programa de exposiciones en 23 galerías de arte. Además, incluye en su programación a la Galeria Estrany-de la Mota como homenaje al recientemente desaparecido galerista Antoni Estrany. En total, el BGW 2017 contará con 24 galerías participantes.
Destacamos algunas propuestas:
.
Àngels Barcelona
Martha Rosler, Martha Rosler, 1981 (el año en el que comenzó el futuro)
La exposición presenta un conjunto de fotografías, en su mayoría inéditas, realizadas en 1981, momento crucial en la politización neo-vanguardista de la obra de Rosler. Ese año, publicó su libro 3 Works, que incluía uno de los textos teóricos claves para la “reinvención” del documental, y viajó a México y Cuba. Su actividad artística e intelectual es indisociable de las luchas democráticas en Latinoamérica. La artista estaba contribuyendo decisivamente al cambio de paradigma en el discurso documental.
.
Bombon Projects
Diane Guyot de Saint Michel, I love U jungle
Translation en francés significa traslado y en inglés traducción. Diane Guyot parte de este concepto para escenificar la problemática que detecta durante unos talleres que la artista impartió a inmigrantes venidos del recientemente desmantelado campo de Calais, también conocido como la Jungla de Calais. La artista utiliza frases para generar juegos de palabras a través del significado que éstas toman según su pronunciación. Mediante estas frases sacadas de contexto la artista escenifica diferentes problemáticas y contradicciones.
.
N2 Galería
Isabel Muñoz, Platinotipias
Esta exposición muestra una selección de algunas de las series más representativas de la fotógrafa. Una de las particularidades de esta muestra es el papel protagonista de la platinotipia, una técnica que habitualmente es ocultada tras la foto. El brochazo de la platinotipia sobre el papel hace cada copia única.
.
Tasneem Gallery
Ixone Sádaba, This is not my body
Ixone Sábada utiliza la fotografía, la instalación y la performance para explorar las nociones de representación y percepción de la identidad. La exposición se centra en uno de sus principales referentes: el cuerpo femenino como espacio de quiebre, expuesto a la violencia y la fragmentación, un cuerpo que se extiende más allá de los marcos impuestos y las fuerzas coercitivas. La exposición muestra obras de tres series: Poética de la desaparición, Gulala y This is not my body.
.
Tat Art Barcelona
Vicky Uslé, Un ligero cielo amarillo
La exposición reunirá diversas pinturas y obras sobre papel de su producción más reciente, comprometida con un lenguaje y una constante travesía por las divergencias y códigos de la pintura como lenguaje vívido, lugar de experiencia, deseo y narración. Investiga las posibilidades de la abstracción y las interconexiones que ésta produce en el campo no solo de la plástica sino también de la meditación poética del color.
.
María Blanchard
Además, en las colectivas presentadas en otras galerías se podrán ver: dibujos de Dora Maar en Dada Objet Trouvé, María Blanchard en Galería Barbié, Juliane Hundertmark en Galeria Contrast o Ángeles Santos en Mayoral. Y en el homenaje en Galeria Estrany-de la Mota, obras de Patricia Esquivias, Pauline Fondevila, Mariona Moncunill y Marijke van Warmerdam.
.
Actividades Paralelas
El BGW 2017 ofrecerá una amplia programación de actividades paralelas: el programa Composiciones, intervenciones especialmente concebidas para lugares singulares de Barcelona realizadas por artistas representados por las galerías seleccionadas, comisariado por Glòria Picazo y Alexandra Laudo; y la exposición D’esquenes a la galeria, una mirada de la comisaria Joana Hurtado sobre las colecciones privadas de los galeristas participantes en el BGW.
Edición limitada de Àngels Ribé
Por tercer año consecutivo se confirma el Programa de Amigos, dirigido a particulares que quieran ser parte activa del evento a través de donaciones a cambio de una serie de contraprestaciones. Entre otras ventajas, los Amigos del BGW podrán incorporar a su colección una obra de edición limitada expresamente realizada por un artista de renombre. Este año, la colaboración es de la artista Àngels Ribé, ganadora del Premi Nacional de Cultura 2012.
.