CATACLISMO

DELIRIOUS: ART AT THE LIMITS OF REASON 1950–1980

Delirious_DetailPage_Desktop_3360x1720_050517_vREV4

DELIRIOUS: ART AT THE LIMITS OF REASON 1950­-1980
Redacción

Tiempos de delirio demandan arte delirante. Las décadas entre 1950 y 1980 estuvieron amenazadas por diversas convulsiones. Alrededor del globo, proliferaron conflictos militares y disturbios sociales y políticos, mientras cundía el desencanto ante el racionalismo. Los artistas respondieron incorporando lo absurdo, el desorden, el sinsentido, la desorientación y la repetición en su trabajo. En este proceso, desestabilizaron el espacio y la percepción, dando forma a estados físicos, emocionales y mentales extremos, y desquiciando estructuras lógicas y técnicas. Delirious explora la adhesión a la irracionalidad en artistas americanos, latinos y europeos.

Yayoi Kusama, The Ladder, 1967

Dividida en cuatro secciones −Vértigo, Exceso, Sinsentido y Retorcido− esta exposición muestra un centenar de obras de 62 artistas, incluyendo Antonio Berni, Dara Birnbaum, Tony Conrad, Hanne Darboven, Dean Fleming, Nancy Grossman, Philip Guston, Eva Hesse, Alfred Jensen, Yayoi Kusama, Sol LeWitt, Darcílio Lima, Lee Lozano, Anna Maria Maiolino, Ana Mendieta, Bruce Nauman, Jim Nutt, Hélio Oiticica, Claes Oldenburg, Abraham Palatnik, Howardena Pindell, Peter Saul, Mira Schendel, Carolee Schneemann, Paul Sharits, Robert Smithson, Nancy Spero, Paul Thek y Stan VanDerBeek. Un tercio procede de la colección del Metropolitan Museum.

15delirious5-superJumboPhilip Guston, The Street, 1977

Delirious: Art at the limits of reason 1950­-1980, The Met Brauer, Nueva York. Del 13 de septiembre de 2017 al 14 de enero de 2018.

.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual