CATACLISMO

SOPHIE CALLE SE LLEVA NUESTROS SECRETOS A LA TUMBA

SOPHIE CALLE SE LLEVA NUESTROS SECRETOS A LA TUMBA
Redacción

Bajo el título “Dead End”, Sophie Calle ha construido una tumba para guardar secretos que se presenta como una instalación permanente en el Château La Coste de la Provenza en Francia.

No es la primera vez que la artista francesa trabaja sobre la muerte. En 1990 realizó la serie “Las Tumbas”, compuesta por imágenes de lápidas a escala 1:1 inscritas con nombres genéricos, como padre o madre, apuntando simbólicamente a nuestras relaciones familiares y afectivas, además de constatar la presencia –y al mismo tiempo la ausencia– del referente, instando a una reflexión sobre la memoria y la pérdida a través del lenguaje. En la Bienal de Venecia de 2007 presentó un trabajo en vídeo en el que registraba los últimos minutos de vida de su madre. Y también ha instalado tumbas en los cementerios de Ginebra y Brooklyn en los últimos años.

“Dead End” presenta una ranura donde la gente puede guardar sus secretos hasta que se llene, entonces se abrirá y los secretos contenidos en ella se quemarán. Sophie Calle plantea una reflexión sobre cómo manejamos las emociones en torno a la muerte, tanto en público como en privado.

La instalación permanente de la tumba se encuentra acompañada de la exposición temporal de dos proyectos de la artista. Por un lado, se muestra “Douleur Exquise”, un trabajo surgido de una ruptura dolorosa que experimentó después de una estancia en Japón en la década de los ochenta. Cuando regresó a su hogar, decidió agotar el dolor a través de la repetición, reuniendo su propia historia con la de otras personas que compartieron con ella sus recuerdos más dolorosos. Por otro lado, se expone la “Série Noire”, vertebrada por una serie de publicaciones en las que plantea la pregunta “Que faites-vous de vos morts?” (“¿Qué haces con tus muertos?”), que se presenta junto a “Les Tombes” y obras de la colección “Ma mère, mon chat, mon père, dans cet ordre” (“Mi madre, mi gato, mi padre, en ese orden”), en la que incluye la imagen de su gato “Souris”, cuya pérdida, según ha explicado la propia artista, se vio agravada por las reacciones de su entorno: “Cuando dices que estás triste por el gato, resulta un poco obsceno para la gente. Si digo que mi madre o mi padre están muertos, todos me dicen: Oh, pobrecita, perdió a su madre. Ay, pobrecita, perdió a su padre, pero si decimos eso sobre nuestro gato, parecemos ridículos. Pero vivía con mi gato, no con mis padres”.

.

Sophie Calle, Dead End, Château La Coste, Le Puy-Sainte-Réparade, Francia. Del 1 de julio al 15 de agosto de 2018.

.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual