CATACLISMO

UNA DE CADA TRES

Rebeka Elizegi, Way Out (detalle)

UNA DE CADA TRES
Redacción

La Asociación Blanco, Negro y Magenta presenta su proyecto Una de cada tres. Discapacidad y Violencia de Género en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres (Asturias).

Las artistas de la asociación Blanco, Negro y Magenta, a las que se une Soledad Córdoba como artista invitada, denuncian con esta exposición que padecer cualquier discapacidad significa no responder a los modelos productivos y de eficiencia de nuestra sociedad, en los que el valor más importante es el económico, lo que supone un alto riesgo de exclusión y, sobre todo, de discriminación social para las personas que lo sufren.

Las fotografías, dibujos, pinturas e instalaciones artísticas que componen la exposición Una de cada tres. Discapacidad y Violencia de Género, lo hacen con la clara intención de mostrar no sólo la importancia de visibilizar la problemática en que se pueden encontrar algunas mujeres, sino que consideran también muy relevante el hecho de hacerles llegar un mensaje de sororidad y de puesta en valor de su fortaleza, ya que, si bien sus capacidades son diferentes, habitualmente se trata de cualidades tan especiales que les permiten vivir en una sociedad que parece haberse empeñado en complicar su cotidianidad.

Con la participación de Amalie Leschamps, Charo Corrales, Concha Mayordomo, Dora Román, Esther Guardamino, Eva Rodríguez, Lo Súper, Leticia Reyero, Maite Cajaraville, Marga Colás, María Jesús Manzanares, Marta Albarrán, Miriam Garlo, Narges Bazarjani, Natalia Pastor, Rebeka Elizegi, Teresa Blanco, Yolanda Lalonso, Soledad Córdoba y la obra de Antonia Valero.

Asociación Blanco, Negro y Magenta, Una de cada tres: Discapacidad y Violencia de GéneroCasa de Cultura Teodoro Cuesta, C/ Manuel Llaneza 8, Mieres (Asturias). Del 2 al 15 de noviembre de 2019.

 

 

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual