CENTENARIO BAUHAUS
Redacción
Para celebrar el centenario de la Bauhaus, la Universidad de Málaga ha organizado varias actividades, destacando el lugar de las artistas en la mítica escuela que revolucionó todas las esferas del arte con un novedoso método de enseñanza.
Conferencia “Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total” por Josefina Hervás. 13 de noviembre de 2019, a las 19 horas. MUPAM, Málaga.
La urdimbre formada por una juventud mixta con distintas ideas políticas, diferentes religiones, diferentes lugares de procedencia y donde las mujeres, primero de forma tímida y paulatinamente de forma más activa, lograron posicionarse, llegando, como en el caso de Friedl Dicker, Wera Meyer-Waldeck y Annemarie Wilke a convertirse en arquitectas, fue un hecho memorable.
Cineforum. Proyección de la película “Lotte am Bauhaus” y mesa redonda. 19 de noviembre, a las 10:30 horas. Contenedor Cultural de la UMA.
Inspirada en la historia de la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher.
Weimar, 1923. Lotte Brendel es una talentosa dibujante pero tiene que esconder su talento de su padre, que dirige un taller de carpintería. Un día, por casualidad, conoce a Paul Seligmann, un estudiante de la Bauhaus.
Tras matricularse ella misma en la Bauhaus, conoce a profesores como Walter Gropius, Johannes Itten y Oskar Schlemmer, y a estudiantes como Friedl Dicker y Anni Fleischmann. El talento de Lotte se reconoce rápidamente aunque bajo la presión de la escuela las estudiantes femeninas deben conformarse con el taller de tejido, mientras que las otras disciplinas quedan reservadas para los estudiantes masculinos. Lotte se reafirma y participa, sin embargo, en el taller de carpintería, donde diseña juguetes de madera que más tarde se convierten en un éxito…

Conferencia “La Bauhaus se divierte: fiestas y vida cotidiana” por Mercedes Valdivieso. 21 de noviembre de 2019, a las 19 horas. MUPAM, Málaga.
«Quien no conoce las fiestas de la Bauhaus, no sabe tampoco lo que es la labor de la Bauhaus», escribió en 1925 uno de los alumnos de la mítica escuela de la que este año se celebra el centenario de su creación. Pero las legendarias fiestas de la Bauhaus no sólo fueron pura diversión. Cumplían también un claro propósito pedagógico. Servían como una especie de catarsis ante las tensiones, propiciaban el trabajo en equipo y fomentaban el contacto entre la escuela y una población demasiado recelosa.
Concierto “Música en la Bauhaus”. 22 de noviembre de 2019, a las 18 horas. Museum Jorge Rando, Málaga.