
ARCO 2021. PREMIOS
PREMIO BEEP DE ARTE ELECTRÓNICO
La 16ª edición del Premio de la Colección BEEP se ha concedido a Marina Núñez por dos obras que podemos contemplar en el stand de la Galería Rocío Santacruz: Naturaleza Muerta Oleaje y Naturaleza Muerta Tornados, datadas ambas en 2021. ,
Los vídeos reinterpretan el género del bodegón desde un enfoque neobarroco, desde un enfoque ecofeminista ate la amenaza climática. Reúnen drama y belleza y evidencian su l madurez creativa. La exposición de Marina Núñez, Vanitas, en el madrileño Museo Nacional Thyssen-Bornemisza puede verse hasta el 29 de agosto.
Marina Núñez, Naturaleza Muerta Oleaje, 2021.
PREMIO ILLY

La artista peruana Daniela Ortiz, representada por Àngels Barcelona, ha obtenido el Premio illySustainArt concedido en ARCO 2021; el galardón cumple catorce ediciones. Tras Voluspa Jarpa, Julia Rometti (& Victor Costales), y Hellen Ascoli, es la cuarta artista en recibir el galardón. Su obra reconocida se titula Papapatriarchy: un conjunto de veinte paneles de pintura al óleo sobre madera que suponen una lectura irónica de la representación de la figura patriarcal y una reflexión sobre sus vivencias personales y las de muchas mujeres. La producción de Ortiz se centra en asuntos políticos y sociales relacionados con la inmigración, el feminismo y el racismo.
PREMIO OPENING
Las galerías Jahmek, con sede en Luanda, y The Pill, de Estambul, han resultado ganadoras de la VII edición del Premio Opening. Este galardón premia al mejor stand de la sección con la devolución del precio de su espacio en ARCOmadrid, que en esta ocasión será repartido entre ambas al haber otorgado el jurado el premio ex aequo.
En ARCOmadrid 2021, la galería Jahmek presenta obra de la artista Sandra Poulson, además de un proyecto de artista de Helena Uambembe. Por su parte, The Pill asiste con obra de Eva Nielsen + Raphael Barontini, y un proyecto de artista de Leylâ Gediz.


PREMIO VEEPE A LA CREATIVIDAD
El ecommerce gigante en ventas flash creó este premio coincidiendo con su 20º aniversario para facilitar la visibilidad de los jóvenes artistas e incentivar la creación. Esta dotado con 9mil euros. En su primera edición, ha reconocido la obra Lo crudo y lo cocido, de Esther Gatón, entre las 26 piezas que han participado en esta primera convocatoria, a la que concurrían autores de hasta 13 nacionalidades.

La instalación ganadora consta de siete fotografías en seda de organza colocadas en el suelo, y sobre ellas tres plataformas metálicas en las que es posible caminar y ver la perspectiva. Según la autora, “es una representación física del libro de Lévi-Strauss al que debe su título. Encarna no solo la dialéctica entre naturaleza y cultura, o fondo y figura, sino la propia del arte y su exposición”. Las imágenes impresas sobre las telas son composiciones digitales que la vallisoletana ha realizado a partir de fotografías de archivo de cuevas, zonas pantanosas, detalles de cavernas, géiseres, túneles o suelo marciano. La pieza invita al espectador a subirse al dispositivo de hierro y convertirse en protagonista.
Gatón, autora de pinturas, esculturas, escritura o vídeos, está representada por la Galería Cibrián, de San Sebastián.
PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE

Julia Huete ha ganado el V Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. La ganadora toma como punto de partida los lampás nazaríes, un tipo de paño labrado en seda formado por dos urdimbres, de base y de ligamento, que permite la elaboración de un diseño por su anverso y reverso. Con esta estructura, los lampás se sumaban a los elementos que modulaban el habitar en las estancias del palacio pero que también se sumaban a su programa de color, caligrafía y arquitectura.