
La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) abre las puertas a la reflexión y el diálogo a través de la II Edición de Encuentros Visibles de MAV 2021, un espacio para opinar, dialogar y escuchar.
Tras un duro año de retos y desafíos para el sector cultural, las mujeres y profesionales de las artes visuales se dan cita en las jornadas organizadas por MAV para debatir sobre los temas más candentes del sector, de la mano de algunas de sus personalidades más destacadas, y socias MAV.
La II Edición de MAV Visibles 2021 arranca con el objetivo de fortalecer la asociación, partiendo de diagnósticos que den paso a líneas de trabajo y propuestas de implementación y mejora, a las que contribuirán las participantes con sus aportaciones. El equipo de la edición, coordinado por la artista María Bueno junto a Sara Martín López, Cristina Hernando de Pablo y Violeta Vieytes Vivares, plantea dos eventos en los cuales la escucha y el diálogo serán los protagonistas.
El encuentro online inaugurará las jornadas el día 25 de noviembre de 2021 a las 19:00h CET mediante la retransmisión de una charla con entrevistas a la que se puede acceder aquí: https://us02web.zoom.us/j/87537394797#success
Como novedad, la edición dará paso al formato offline de la mano de un encuentro presencial inédito que se celebrará el día 2 de diciembre de 2021 a las 18:00 h CET, en la Sala Estafeto del Centro Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21, 28014, Madrid). Puedes hacerte con tu entrada a través de este enlace.
Los grandes bloques temáticos que vertebran los contenidos a tratar en el evento serán:
– La descentralización geográfica de Madrid.
– Atracción y visibilización de socias jóvenes MAV.
– Inclusión social a nivel intergeneracional y diversidad: Llegar a personas de comunidades diversas atendiendo a sus señas de identidad y características específicas.
– Impacto diferenciado de la crisis sanitaria del Covid-19 en el desempeño profesional de las trabajadoras culturales del sector de las artes visuales.
– Buenas prácticas: sororidad y cuidados en el sector artístico-cultural. (Estatuto del Artista, legalidad, remuneración, etc.).
Estos temas se desglosan en preguntas, respuestas y reflexiones abiertas, formuladas a las ponentes invitadas atendiendo a sus perfiles, campos de pensamiento y acción, así como al público presente.
Participarán diferentes personalidades como gestoras culturales, artistas emergentes o de amplia trayectoria, mujeres de diversos orígenes, identidades y procedencias, que habitan en distintos rincones del territorio.
El Primer Encuentro Vía Zoom estará moderado por la artista y activista Agnes Essonti, y contará con la participación de la gestora y responsable de las plataformas MMM y Arte a un Click Mila Abadía, la artista Carla Hayes, la académica y gestora Luisa María del Águila, la gestora y responsable de contenidos Marta Mantecón y la socia fundadora MAV e investigadora Rocío de la Villa. En el Segundo Encuentro Presencial intervendrán las artistas Aurora Duque, Paloma Etienne, Shirin Salehi y Anama Serpa.
Desde MAV – Mujeres en las Artes Visuales se invita a participar en la II Edición MAV Visibles 2021, que servirá para acercar y generar espacios de intercambio y diálogo, donde las mujeres del arte y la cultura en España caminen juntas.
@mujeresenlasartesvisuales @mujeres.visuales @MArtesVisuales
Proyecto financiado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.