CATACLISMO

LUBAINA HIMID

Lubaina Himid, Between the Two my Hart is Balance, 1991

LUBAINA HIMID

En la gran retrospectiva de Lubaina Himid en Tate Modern (25 de noviembre 2021-3 julio 2022) se verán obras recientes y una selección de las obras más significativas desde la década de los años 80, poniendo el foco en su interés por el teatro.

Inicialmente formada como escenógrafa, Himid es conocida por sus innovadores planteamientos en pintura y compromiso social. Su figura ha sido referencial en el Reno Unido desde los ochenta por sus contribuciones al British Black arts movement. Entonces, Lubaina Himid (Zanzibar, 1954), a su producción artística, suma su trabajo como comisaria, poniendo en valor otras artistas mujeres de este movimiento con las exposiciones: Five Black Women (Africa Centre, 1983), Black Woman Time Now (Battersea Arts Centre, 1983) y The Thin Black Line (Institute of Contemporary Art, 1985). También, escritora y editora, Himid funda la editorial Urban Fox Press con Maud Sulter (1960-2008) y juntas publican Passion: Discourses on Blackwomen’s Creativity, 1990, entonces la única monografía dedicada artistas mujeres negras.
Mientras va siendo reconocida su pintura figurativa comprometida, vsibilizando la vida cotidiana de la comunidad negra. En la ´ultima década, su trabajo ha alcanzado reconocimiento internacional. En 2017 fue galardonada con el premio Turner y en 2018 el t´ítulo honorario CBE por su contribución al arte. Es profesora de arte contemporráneo en la University of Central Lancashire. Desde 2005 lleva a cabo la investigación y archivo, junto a Susan Walsh y Christine Eyene, Making Histories Visible, centrada en artistas afro y asia desccendientes, que está posibilitando la inclusión de sus obras en colecciones públicas y privadas.

Lubaina Himid, Le Rodeur: The Exchange 2016.

La exposición recoge, además de pinturas y escenografías, instalaciones, cerámicas y obras sobre papel.

Lubaina Himid, Drowned Orchard: Secret Boatyard, 2014
Lubaina Himid, The Carrot Piece, 1985. Tate
Lubaina Himid, Freedom and Change, 1984, Tate

La retrospectiva de Lubaina Himid anticipa otros homenajes a las artistas del British Black arts movement que llegarán en 2022.

La nueva y flamante MK Gallery a 50 kms de Londres organiza para 2022 una retrospectiva consagrada a Ingrid Pollard (b.1953, Guyana), una fotógrafa también vinculada al British Black Arts Movement. Este proyecto ha ganado este año el Freelands Award fundado en 2016 para respaldar organizaciones artísticas fuera de Londres y dotado con cien mil libras, de las que veinticinco mil son pagadas directamente a la artista (hasta ahora todas las premiadas han sido mujeres).

Pollard documenta la vida de las comunidades negras en Londres y en el resto del país. En Pastoral Interlude [Interludio pastoral, 1987-1988], une serie de autorretratos en el medio rural británico, replica la creencia de que los negros solo habitan en los entornos urbanos, subrayando la construcción de identidades étnicas en la sociedad británica.

Sonia Boyce OBE, Missionary Position II, 1985, Tate

Además, Sonia Boyce, también asociada en los años ochenta al British Black Arts Movement, será la primera artista negra en protagonizar el Pabellón británico en la próxima Bienal de Venecia. La artista británica (Islington, Londres, 1962) de origen afrocaribeño vive y trabaja en Londres. Actualmente es profesora de Arte y Diseño Negro en la Universidad de las Artes de Londres. Los intereses de investigación de Boyce exploran el arte como práctica social y los debates críticos y contextuales. Con énfasis en el trabajo colaborativo, Boyce ha trabajado en estrecha colaboración con otros artistas desde 1990, a menudo involucrando improvisación y acciones performativas espontáneas por parte de sus colaboradores. El trabajo de Boyce abarca una variedad de medios, como dibujo, impresión, fotografía, video y sonido.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual