CATACLISMO

PREMIOS JUSTMAD 2022

Premios en JUSTMAD 2022

Instituciones y coleccionistas de ámbito nacional e internacional comparten el apoyo y el reconocimiento a la creación artística en JUSTMAD, mediante la entrega de seis premios, que en esta edición se han otorgado de manera paritaria al 50% en cuanto a artstas, y casi 100% respecto a galerías.

Destacamos:

-Premio de adquisición Colección Rucandio para la artista Sara Biassu (Galería A de Arte Ciegas).

Sara Biassu (Fuentes de Ebro) es una artista multidisciplinar y técnico superior en Cerámica Artística. En constante aprendizaje, presenta obras despojadas de accesorios superfluos, con un trabajo muy personal en constante evolución.

Ha sido galardonada con el Premio en el XI Certamen de Artes Plásticas José Lapayese Bruna o el Premio Ampliación y Perfeccionamiento de Estudios Artísticos, de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Asimismo ha participado en exposiciones colectivas e individuales en el Palacio de Sástago, en el edificio Paraninfo o en el espacio Matadero, entre otros.

-Premio de Adquisición ADMIRANDA para la artista Cristina Alabau (H+N Space).

Sus cuadros elegantes, poéticos y sugerentes, encierran íntimas iconografías, enigmáticas formas que son ya reconocibles en su pintura y que definen universos propios, intransferibles, construidos con elementos simbólicos y que dispone a través de resortes intuitivos.

-Premio TMF para la artista Reinata Sadimba (Perve Galería).

Nacida en 1945 en la aldea de Nemu, Mozambique, Reinata Sadimba está considerada una de las mujeres artistas más importantes de todo el continente africano.

Hija de campesinos, recibió primero la educación tradicional makonde, que incluía la fabricación de objetos utilitarios en arcilla. Aunque los makonde atribuyen a las mujeres un papel importante en la sociedad, en Mozambique (y también en Tanzania), la escultura sigue siendo una tarea que sólo corresponde a los hombres.

Es probable que ésta sea la principal razón por la que pocos tomaron en serio a Reinata Sadimba al principio de su carrera. Sin embargo, en 1975 inició una profunda transformación de su cerámica, haciéndose rápidamente conocida por sus fantásticas y extrañas formas, que reflejan el universo matrilineal makonde. Desafiando las tradiciones, abrazó la escultura afirmándose en la escena artística nacional e internacional, ganando varios premios y distinciones.

Su obra se expone en Perve Galeria desde su primera exposición “Ojos del mundo”, en noviembre de 2000. Además de Portugal, las obras de Reinata Sadimba han sido expuestas en Bélgica, Suiza, Turquía y Dinamarca, y la artista está representada en varias instituciones y en numerosas colecciones privadas de todo el mundo, como la colección de Arte Moderna de Culturgest, la colección Sarenco y la Colección Lusofonías de Perve Galeria, entre otras.

-Premio de Adquisición Kells Art Collection para el artista Francisco Mendes Moreira (Trinta Galería).

-Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE para el artista Antonio Guerra (Galería Marisa Marimón).

-Premio de residencia ARTHOUSE HOLLAND para el artista José Moñú (Olga Julian Projects)

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual