CATACLISMO

CON O SIN ORGULLO LGTBI

CON O SIN ORGULLO LGTBI

Rocío de la Villa

En los últimos años nos habíamos acostumbrado a un junio gay en la cartelera de exposiciones en nuestro país. Al menos, en las ciudades más importantes de las principales Comunidades Autónomas.

Pero este 2024, la cogobernalidad de la ultraderecha, o no, en las Comunidades Autónomas dibuja un mapa muy desigual en las celebraciones del Día del Orgullo en el Estado español. Por ejemplo, mientras en Euskadi al BBHARRO se han apuntado más localidades que nunca y en Sevilla se ha montado una mini feria con casetas y actuaciones en la Alameda de Hércules; en Valencia tras la manifestación no habrá ningún tipo de celebración: sin duda, se echa en falta y mucho el decapitado Centro del Carmen.

Aun más acusado es el contraste en el terreno expositivo y la participación de museos y centros de arte. Mientras que en Barcelona, bajo el rótulo «Orgullo de museos» se presenta «una serie de propuestas con el objetivo de incorporar una mirada que tenga en cuenta la diversidad sexual, afectiva y de género» con exposiciones, visitas guiadas o talleres, entre otras actividades, en el Museo Marítimo de Barcelona, ​​Museo de Ciencias Naturales, Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, Museo Arqueológico de Cataluña, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Red de Museos de Arte de Cataluña, Museo Etnológico y de Culturas del Mundo y Museo de Cerdanyola. En Madrid, una Comunidad gobernada por la ultraderechista lideresa del PP Isabel Díaz Ayuso, al MADO este año únicamente se han sumado el Museo Nacional Thyssen Bornemisza y el Instituto Francés, además de otras pequeñas salas privadas.

Basta con echar la vista atrás y revisar anteriores artículos en esta revista sobre el Orgullo para comprobar cómo la ponzoñosa polarización y la entrada de la ultraderecha en la gobernabilidd política perjudica a las minorías y también a las minorías mayoritarias, a las mujeres.

Porque, como ya se dieron cuenta las pioneras feministas, como Sulemith Firestone, Gayle Rubin, Tee-Gee Atkinson, Monique Wittig, … mujeres y gays estamos juntxs  contra el heteropatriarcado. O en palabras de Tee-Gee Atkinson: “Si el feminismo quiere ser lógico, debe trabajar para obtener una sociedad sin sexos”.

 

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2024 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual