CATACLISMO

LA ESPIGADORA: ARTISTAS ANDALUZAS

Inmaculada Salinas, Silvanita, 2023

LA ESPIGADORA: ARTISTAS ANDALUZAS

Otra  vez, las cuentas no salen. El Centro Cultural CajaGranada acogerá la muestra Andalucía Perpetuum Mobile desde el 11 de marzo hasta el 13 de julio de 2025. Comisariada por Juan Alfonso Contreras, coleccionista, autor y gestor cultural, se dice en la nota de prensa, la exposición reúne trabajos de 45 artistas plásticos estrechamente vinculados con Andalucía. Solo 15 son mujeres: el 33%.

Juan Alfonso Contreras (Granada, 1971), con una trayectoria profesional desarrollada en torno a la ingeniería, la tecnología y la consultoría, tiene empeño seleccionador. Hasta ahora, ha publicado dos libros, arropado por algunos hisoriadores y críticos de arte. En 2022 publicó Granada contemporánea. 35 artistas, con 13 artistas mujeres. Y recientemente Andalucía contemporánea. 73 artistas, un recorrido por la creación artística actual en Andalucía a través de entrevistas, con 28 artistas  mujeres. Curiosamente, algunas de las artistas presentes en una o en las dos publicaciones, en  cambio, en esta exposición han desaparecido. ¿Se trata, acaso, de mantener a raya esa horquilla en torno al 33%?

Precisamente, como profesional en el campo tecnológico, Contreras tendría que guardar respeto a otros ámbitos de conocimiento. El campo del arte no basta con «vivirlo», ni con comprarlo, para empeñarse en dejar una huella personal en el cribado de la historia, emulando antiguos connaisseurs. Ya que la historia del arte responde a criterios sometidos a discusión y renovación: sin ese cedazo, no hay historia ni selección posible. Desde hace más de medio siglo, mientras las artistas aumentaban exponencialmente, la historiografía feminista -que ha supuesto la mayor transformación en la historia del arte- ha pulverizado el viejo criterio de «calidad», basado tradicionalmente en inercias sociales, como el sexismo, evidente en ese 33%.

Ángeles Agrela, Mesalina, 2021

En los listados de Contreras, echamos en falta muchas artistas andaluzas y vinculadas a Andalucía, algunas incluso han descollado ya más allá del territorio.

Listado de los 45 artistas en Andalucía Perpetuum Mobile :
Ángeles Agrela, Carlos Aires, Álvaro Albaladejo, Alegría y Piñero, Fran Baena, Rosa Brun, Patricio Cabrera, Pablo Capitán, Juan Francisco Casas, Jacobo Castellano, Fernando Clemente, Paloma de la Cruz, María Ángeles Díaz Barbado, Paloma Gámez, Sergio García, Curro González, Luis Gordillo, Rubén Guerrero, Irene Infantes, Juan del Junco, Abraham Lacalle, Cristina Lama, Miki Leal, Marisa Mancilla, Cristina Mejías, Antonio Montalvo, Paco Montañés, Ruth Morán, José Miguel Pereñíguez, Guillermo Pérez Villalta, José Piñar, Paco Pomet, Manolo Quejido, Manuel M. Romero, MP & MP Rosado, Inmaculada Salinas, Matías Sánchez, Irene Sánchez Moreno, Julia Santa-Olalla, Soledad Sevilla, Juan Suárez, Miguel Ángel Tornero, Santiago Ydáñez, Simón Zabell y Jesús Zurita.

Listado de Granada contemporánea. 35 artistas:

Ángeles Agrela, Carlos Aires, Álvaro Albaladejo, Valentín Albardíaz, Alegría y Piñero, Belin, Marta Beltrán, Rosa Brun, Pablo Capitán, Juan Francisco Casas, María Ángeles Díaz Barbado, Ignacio Estudillo, FOD, Paloma Gámez, Alejandro Gorafe, Julio Juste, María Teresa Martín Vivaldi, Antonio Montalvo, Paco Montañés, Sonia Navarro, José Piñar, Paco Pomet, Cristina Ramírez, Miguel Rodríguez-Acosta, Irene Sánchez Moreno, Julia Santa-Olalla, Soledad Sevilla, Leonor Solans, Miguel Ángel Tornero, Roberto Urbano, Marina Vargas, Santiago Ydáñez, Simón Zabell, Domingo Zorrilla y Jesús Zurita

Listado de Andalucía contemporánea. 73 artistas:

Ángeles Agrela, Carlos Aires, Álvaro Albaladejo, Alegría y Piñero, José María Baez, Ana Barriga, Marta Beltrán, Alejandro Botubol, Rosa Brun, Patricio Cabrera, Javier Calleja, Pablo Capitán, Juan Francisco Casas, Jacobo Castellano, Fernando Clemente, Chema Cobo, Paloma de la Cruz, Gerardo Delgado, María Ángeles Díaz Barbado, Fuentesal Arenillas, Mariajosé Gallardo, Paloma Gámez, Alejandro Ginés, Miguel Gómez Losada, Curro González, Luis Gordillo, Rubén Guerrero, Irene Infantes, Juan del Junco, Abraham Lacalle, Cristina Lama, Miki Leal, Julia Llerena, Rogelio López Cuenca, Cristina Lucas, Victoria Maldonado, Gloria Martín, Teresa Martín Vivaldi, Cristina Mejías, Cristina de Miguel, Regina de Miguel, Antonio Montalvo, Paco Montañés, Ruth Morán, José Miguel Pereñíguez, Guillermo Pérez Villalta, José Piñar, Paco Pomet, Manolo Quejido, Cristóbal Quintero, Miguel Rodríguez-Acosta, Florencia Rojas, MP & MP Rosado, Inmaculada Salinas, Matías Sánchez, Irene Sánchez Moreno, Julia Santa-Olalla, Miguel Scheroff, Leonor Serrano, Soledad Sevilla, Miguel Ángel Tornero, Ignacio Tovar, Roberto Urbano, José Luis Valverde, Marina Vargas, Elo Vega, Concha Ybarra, Santiago Ydáñez, Jorge Yeregui, Simón Zabell, Domingo Zorrilla y Jesús Zurita.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual