El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) presenta a la artista italiana Carol Rama, ignorada durante décadas por el discurso oficial de la historia del arte. Esta exposición tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de la artista y también cuestionar los relatos dominantes de la historiografía del arte, con un trabajo que obliga a desmantelar narrativas y reformular conceptos presentes en las doscientas obras seleccionadas, que recorren sus distintas etapas creativas: el sensurrealismo, el arte visceral-concreto, el porno brut y la abstracción orgánica.
En el marco de esta exposición, cinco críticos contemporáneos son convocados para interrogar la narración dominante de la historia del arte del siglo XX y su exclusión de las minorías somatopolíticas. ¿Qué ocurre con el relato hegemónico de la historia del arte del siglo XX si lo confrontamos con sus otros subalternos? ¿Cuáles son las relaciones entre los lenguajes del arte y los discursos de la exclusión política y sexual? Se trata aquí de proponer otras narraciones, otros relatos capaces de generar otras formas de visibilidad pública. Con la participación de Julia Bryan-Wilson, Patricia Falguières, Jack Halberstam, Elisabeth Lebovici y Beatriz Preciado.
El otro lado de la vanguardia: estética y disidencia somatopolítica en el arte del siglo XX. MACBA, Auditorio Meier, Barcelona. Entrada gratuita con inscripción previa. Plazas limitadas. Viernes 12 de diciembre de 2014 de 17 a 21 horas. Sábado 13 de diciembre de 2014 de 17 a 21 horas.
Carol Rama. La pasión según Carol Rama, MACBA, Plaça dels Àngels 1, Barcelona. Del 31 de octubre de 2014 al 22 de febrero de 2015.
Comisarias: Teresa Grandas y Beatriz Preciado.