CATACLISMO

¡PERDONA A LA HUMANIDAD!

101_2738

 

¡PERDONA A LA HUMANIDAD!
Asun Requena

Ya hace más de una semana, me levanté con la noticia de que había sido derribado el “Toro de Osborne” en Tudela (Navarra). Para más INRI, me llegó el vídeo por wassap. Mi perplejidad fue absoluta. ¿Hasta dónde puede llevar el “catetismo ilustrado”?, y me pregunté: ¿por qué lo han hecho? Con la pregunta, casi la contestación.

Pues muy fácil, porque pudieron, porque sabían que no les iba a pasar nada, porque el sistema falla y, sobre todo, el respeto en esta sociedad y en la educación. Alimentamos programas educativos que siguen valorando al “perogrullo” y castigando al que no lo es, hasta hacerle creer que es escoria, pero no os engañéis “queridos alumnos”, porque el sistema es lo que quiere. No quiere que penséis, desde el político hasta el fabricante de golosinas, así que os dan casi todo hecho, menos ir a tirar el toro. Eso os lo dejaron a vosotros.

En Navarra somos muy poquitos. En toda la comunidad hay, más o menos, como en la ciudad de Bilbao, para haceros una idea, y no es difícil a la salida de una gran ciudad como Tudela (ya lo decían los romanos) derribar el toro, diseño de Manolo Pietro (1956), que sobrevivió a la ley de eliminar la publicidad en carreteras y en 1997 fue indultado gracias a la sensibilidad de unas cuantas personas que vieron en él un sello de identidad.

Pero fijaros, esa noche nadie oyó, y hay habitantes y casas a escasos metros. Sin embargo, en el día de ayer, que fui a comprobar el salchucho, fui interceptada por una familia que al verme con la cara cubierta con mi bonita máscara, me sacaron todas la fotos que quisieron y, acto seguido, se personó la Policía Nacional, los cuales actuaron de manera muy profesional ante la performance, pero volvamos al toro.

Con su conservación se mantuvo parte del patrimonio y no hablemos del “merchandising”, que ha llenado y llena miles de bocas en este glorioso país. Hablando de glorias y gloriosas, quién debe más al toro que la ciudad de Pamplona, y no ahondo más en el tema para no herir sensibilidades ni meterme en otros berenjenales. Bueno, sí, también le debe Portugal, Francia… los romanos, los griegos. ¡Cuidado Grecia, que tiembla el Minotauro!

Así que con estos párrafos podemos llegar a la conclusión de que la imagen del toro como patrimonio e identidad nos beneficia a Navarra, y me preocupa el derribo, pero más me ha preocupado y debiese preocupar a la sociedad que se grabase, como en Gran Hermano, que por si acaso no se enteraba nadie o pensaban que se había caído por las condiciones meteorológicas, ese testimonio de dejar el asunto ya documentado, y si a alguien le queda duda de que ha sido una chiquillería de jóvenes que desayunan cemento, vuelvo a reiterar que en esos pequeños gestos se escribe cierta historia, que si pierdes tiempo en culturizarte la sabrás discernir. Sí, te digo a ti.

Preocupémonos de nuestro patrimonio, porque el arte es político pero no es partidista en origen, y preocupémonos de nuestros jóvenes y levantémosles el ánimo, y el alma, haciendo que desaparezcan movimientos iconoclastas y contarles que hubo una guerra, no lejana, y que en aquel momento nuestras obras de algunos museos fueron protegidas… por ello, y acordándome de un filósofo que nos ha dado mucho, yo te digo, ¡a ti no!, al toro:

¡Perdona a la humanidad!

Nietzsche

101_2755

Otros proyectos de Land in Transit, desde 2011:

Salmo 23, “You are the good shepherd”. Tafalla, 23-24 de mayo de 2015.

«Ladybug ó solitaña”. Pamplona, 4 de julio de 2015.

«The Virgin of Family Conciliation”. 15 de agosto de 2015.

«Sandalia’s House”. Museo de Sandalia, Villacañas, 2014.

«Oteiza’s chair”. Alzuza, 2014.

«Sempre Libera”. Solchaga, 2014.

“The Riding Hoods drink cofee”. Tafalla, 2013.

«We are all the Ofelia”. Baquedano, 2013.

«When Agnes found Asun”. Unzué, 2012.

 

 

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual