CATACLISMO

YASHIRO EN ORILLA

Yashiro1

YASHIRO EN ORILLA
Margarita de Lucas

Coria del Río en el siglo XVI recibió una singular expedición de samuráis procedentes de Japón, que por primera vez venían a Europa a conocer al rey Felipe II y al papa de Roma. Entraron por el río Guadalquivir y en esta ciudad quedaron varios miembros importantes de este viaje, dando lugar a una descendencia conocida hoy por el apellido Japón. Esta singular historia se recuperó en el año 1992 y, más recientemente, con motivo del cuatrocientos aniversario de esta visita, se ha profundizado en la recopilación de datos en varios libros muy interesantes.

Hoy los Japones de Coria del Río quieren conocer su origen y su alcalde, Modesto González, ha nombrado a Concha Renedo, la primera teniente alcalde, como Delegada de Presidencia, Cultura, Turismo y Relaciones con Japón. Ella inauguró este 15 de agosto de 2017 en el Parque Carlos de Mesa junto con la Galería Edurne, la escultura “Yashiro en orilla” (Templo de las almas) del artista japonés Yamaoka, residente en San Lorenzo de El Escorial, que ofició también por vez primera en Europa la ceremonia TŌRŌ NAGASHI (灯籠流し), una tradición emotiva y de gran atractivo visual, en la que los asistentes al acto depositaron en el río Guadalquivir farolillos biodegradables con una lamparilla encendida que, en dirección Sevilla, navegaron como las antiguas embarcaciones de aquellos legendarios samuráis.

Yashiro2

La escultura se compone de una base de hormigón con la inscripción en letra japonesa de la palabra Yashiro, una ‘T’ de madera procedente de una viga quemada en un incendio del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con protección de hierro en sus brazos y base, y sobre ella en mármol blanco la alegoría del Templo de las almas (Yashiro), en cuyo centro se recorta la “casita” –como la llama el artista–, cuyo vacío acoge a las almas de los que se fueron.

Yashiro3

Este acontecimiento fue muy bien recibido por el pueblo y los numerosos asistentes al acto, entre los que se encontraban miembros de las familias Japón, teniendo además muy buena repercusión en los medios sevillanos.

 

Más información:

Galería Edurne
proyecto@galeriaedurne.com

 

 

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual