CATACLISMO

5 AÑOS DE SORORIDAD

la caja de pandora
5 AÑOS DE SORORIDAD

Rocío de la Villa

Nos queda un mes para cumplir 5 años pero al comenzar este número 27 de septiembre-octubre queremos celebrarlo ya. En octubre de 2012 se publicaba por primera vez esta revista M-arteyculturavisual, ideada y respaldada por MAV, Mujeres en las Artes Visuales, como un despliegue imprescindible entre otras actividades que lidera esta asociación. Decíamos entonces que nacíamos con voluntad de resistencia, y aquí estamos, con el archivo de pdfs de esta revista online, pero que también es bimestral y se puede descargar en papel, puesto al día. M-arteyculturavisual no recibe ninguna subvención y carece de publicidad.

Queremos agradecer, en primer lugar, a l@s más de ciento treinta colaborador@s que han participado con sus textos a lo largo de estos cinco años, por amor al arte y por compromiso con las mujeres y la defensa de las diferencias de sexo, género, clase, raza y cultura. E invitar a nuev@s colaborador@s. Y por supuesto, queremos dar las gracias a tod@s aquell@as que nos siguen a través de las redes sociales: más de 8.400 en FB, y más de 1.800 en twitter. Y nos leen. Hasta hoy, 1 de septiembre de 2017, hemos recibido 438.600 entradas en nuestra web, está claro que alcanzaremos las 450.000 visitas para nuestro cumpleaños el próximo octubre. Desde M-arteyculturavisual hemos dado voz y espacio visual a muchos trabajos sistemáticamente ausentes en los medios e interpretaciones adecuadas a destacadas propuestas, no siempre bien entendidas. Creemos que también hemos contribuido al surgimiento de otras iniciativas feministas, alentando una nueva corriente de opinión.

Cuando empezamos, apostábamos por la necesidad de una mirada violeta y de una perspectiva de género prácticamente inexistentes en los medios especializados. Con el trabajo de muchas en todos los ámbitos de la sociedad, parece que el término «feminista» está dejando de ser demonizado, sin que en la práctica las condiciones de desigualdad (desde la precarización laboral al feminicidio) hayan mejorado ni un ápice, como seguimos comprobando también en el campo del arte.

Sin embargo, hay otro término que está cobrando cada vez más fuerza: «sororidad». Es la sororidad que mantiene esta revista y que ha impulsado la aparición de La caja de pandora, una iniciativa colectiva que, con ya casi 2.250 mujeres profesionales en el ámbito de las artes visuales reunidas, de momento, en un grupo cerrado de FB, con el objetivo de no permitir ningún tipo de vejación, por su sola existencia viene a poner fin al problema de vehicular la mera defensa jurídica de las agraviadas, con que se encuentra toda asociación de mujeres en cualquier ámbito; pero que, en realidad, no es suficiente, ante la eufemista calificación de profesional «problemática» que, de hecho, la excluirá de toda empresa laboral, por muchos juicios que pueda ganar.

De momento, difundimos su primer comunicado:

JUNTAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y EL ABUSO DE PODER

Somos el grupo de trabajo LA CAJA DE PANDORA. Más de 1.795 agentes del mundo del arte y de la cultura nos estamos organizando por un contexto artístico libre de violencias machistas y abusos de poder. Como grupo surgimos tras la decisión de Carmen Tomé de hacer público un abuso sexual y a razón del debate generado que nos ha permitido conocer multitud de casos similares. En septiembre daremos a conocer a través de un comunicado público, el trabajo de nuestra plataforma de apoyo y cuidados. Por ahora estamos asimilando los testimonios y construyendo nuevos recursos pedagógicos, jurídicos, emocionales y preventivos.

#yotecreo #notecalles #sororidaddefensiva

Seguiremos de cerca sus próximas reuniones y eventuales iniciativas. Y les brindamos nuestro ánimo de resistencia. Porque con nuestras armas de la palabra y de la visibilidad estamos en la misma lucha.

Imagen: Ana Fernández.

.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual