CATACLISMO

UN VIAJE POR CENTROEUROPA

UN VIAJE POR CENTROEUROPA
Redacción

Echamos un vistazo a las exposiciones de verano en los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Suiza, con importantes retrospectivas como las de Etel Adnan, Cecilia Vicuña, Maria Lassnig y Rebecca Horn. Y un acento muy especial, en las revisiones de fotógrafas comprometidas socialmente como Kati Horna y Ata Kandó, e impicadas en los movimientos feministas de los años setenta, como Eva Besnyö.

.

BÉLGICA

.

Agnès Guillaume, Royal Museums of Fine Arts of Belgium, Bruselas. Hasta el 28 de julio de 2019. 

Cuatro vídeos (My Nights, My Fears, My Thoughts y My Roots), a los que se suma el vídeo tríptico You said Love is Eternity. Los títulos del trabajo de Guillaume sugieren referencias autobiográficas, pero ¿realmente es así?

.

Sophie Whettnall – Etel Adnan, Centrale for Contemporary Art, Bruselas. Hasta el 4 de agosto de 2019.

Diálogo entre la artista belga Sophie Whettnall y la poeta, ensayista y artista visual líbano-estadounidense Etel Adnan.

.

LUXEMBURGO

.

Nairy Baghramian, Privileged Points, MUDAM, Luxemburgo. Hasta el 22 de septiembre de 2019.

Artista incluida en la actual edición de la Bienal de Venecia.

.

Latoya Ruby Frazier, MUDAM, Luxemburgo. Hasta el 22 de septiembre de 2019.

.

Etel Adnan et les modernes, MUDAM, Luxemburgo. Hasta el 8 de septiembre de 2019.

Retrospectiva de la poeta, escritora y artista Etel Adnan (Beirut, 1925), que comienza a pintar en la década de los años sesenta para explorar el lenguaje, la traducción, la memoria, la historia, el paisaje, la abstracción y el color.

.

Suki Seokyeong, Baloise Art Prize, MUDAM, Luxemburgo. Del 1 de agosto de 2019 al 1 de febrero de 2020.

Como parte de la presentación de las recientes adquisiciones para la Colección del MUDAM que se mostrarán en otoño, en el Jardín de Escultura, se presentan las piezas de Suki Seokyeong Kang (Seúl, 1977), ganadora en 2018 del Baloise Art Prize. Artista incluida en la actual edición de la Bienal de Venecia.

.

HOLANDA

.

Maria Lassnig, Ways of Being, Stedelijk Museum, Ámsterdam. Hasta el 11 de agosto de 2019.

Gran retrospectiva de la pintora austriaca Maria Lassnig (1919-2014) con más de 200 piezas.

.

Louise Bourgeois, Rijksmuseum Gardens, Ámsterdam. Hasta el 3 de noviembre de 2019.

Exposición de esculturas en el exterior, de libre acceso al público y paseantes.

.

Kati Horna, Compassion and Engagement, CoBRA Museum, Ámsterdam. Hasta el 30 de junio de 2019.

Kati Horna fue una fotógrafa que captó varios de los más importantes eventos históricos del siglo XX. Para ella, ser fotógrafa era una manera de contribuir a sus ideales políticos y, al tiempo, de llevar una vida independiente como mujer.

.

Ata Kandó, Hungarian refugees and Slave or Dead, CoBRA Museum, Ámsterdam. Hasta el 30 de junio de 2019.

Como Kati Horna, Ata Kandó fue una fotógrafa documental.

.

Eva Besnyö, Dolle Mina, CoBRA Museum, Ámsterdam. Hasta el 30 de junio de 2019.

La fotógrafa Eva Besnyö captó las campañas y manifestaciones del movimiento feminista holandés Dolle Mina en la década de 1970.

.

Anette Brolenius, Unsung, CoBRA Museum, Ámsterdam. Hasta el 30 de junio de 2019.

Anette Brolenius es una fotógrafa sueca interesada en asuntos sociales y, en particular, los derechos de las mujeres. Las series Unsung comprenden 130 retratos en blanco y negro de mujeres activistas.

.

Yayoi Kusama, Moco Museum, Ámsterdam. Hasta el 30 de septiembre de 2019.

Dos instalaciones excéntricas y enigmáticas de la artista japonesa Yayoi Kusama: Night of Stars y Pumpkin.

.

Jelena Jureša, Aphasia, ARGOS, Ámsterdam. Hasta el 14 de julio de 2019.

.

Deana Lawson, Huis van Marseille, Ámsterdam. Del 8 de junio al 1 de septiembre de 2019.

Revisión del trabajo de la fotógrafa estadounidense Deana Lawson (1979). Su obra se centra en la experiencia de la gente negra y su diáspora. Ella encuentra sus modelos en la calle, en el transporte público, en salones de belleza, night-clubs, iglesias y restaurantes de comida rápida. Los retrata usando una cámara de medio o largo formato, capturando su dignidad y grandeza, por encima de sus circunstancias diarias.

.

Cecilia Vicuña, Witte de With Center for Contemporary Art, Rotterdam. Hasta el 10 de noviembre de 2019.

Retrospectiva.

.

Mariana Castillo Deball, Witte de With Center for Contemporary Art, Rotterdam. Hasta el 25 de agosto de 2019.

.

Melike Kara, Witte de With Center for Contemporary Art, Rotterdam. Hasta el 25 de agosto de 2019.

.

Katharine Cooper, A Journey to the Homeland, Kunsthall Rotterdam. Del 29 de junio al 13 de octubre de 2019.

.

Joana Vasconcelos, I’m your Mirror, Kunsthall Rotterdam. Del 29 de julio al 17 de noviembre de 2019.

.

SUIZA

.

Leiko Ikemura, Toward New Seas, Kunstmuseum Basel. Hasta el 1 de septiembre de 2019.

Desde el principio, el autoanálisis ha jugado un rol central en la obra de la artista japonesa Leiko Ikemura (Tsu, Prefectura de Mie, 1951), que vive en Europa desde 1972. Se muestran pinturas, esculturas, dibujos y monotipos de cada una de sus fases creativas.

.

Rebecca Horn, Body Fantasies, Museum Tinguely, Basel. Del 5 de junio al 22 de septiembre de 2019.

Museum Tinguely en Basel y Centre Pompidou-Metz presentan exposiciones paralelas de la artista Rebecca Horn. En Body Fantasies mostrada en Basel, se combinan los primeros trabajos performativos con posteriores esculturas cinéticas, poniendo el foco en los procesos de transformación del cuerpo y las máquinas. Theatre of Metamorphoses en Metz explora los diversos temas de transformación, desde perspectivas animistas, surrealistas y mecánicas, poniendo especial énfasis en el rol del film como matrix en la obra de Horn.

.

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual