ARTEMISIA MUJERES + ARTE. UN PROBLEMA, UNA SOLUCIÓN
No pares, sigue, sigue… Recogemos la síntesis de un seminario celebrado el pasado marzo en el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A., empresa pública adscrita al área de Cultura del Gobierno de Canarias con el apoyo de la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Galería Saro León.
A través de youtube puedes recuperar las sesiones que se emitieron en streaming.
Desde ArteMisia Mujeres + Arte seguimos trabajando para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito cultural. En esta ocasión, hemos diseñado un Seminario que ha expuesto, desde la perspectiva de género, la situación de las mujeres en los diversos sectores del sistema del arte y la cultura, así las como las posibles soluciones a los problemas planteados, a cargo de las propias protagonistas, asociaciones y profesionales representativas de diferentes áreas: cine, artes visuales, comunicación, literatura, música, arquitectura, gastronomía, videojuegos, artes escénicas, etc.
El objetivo principal ha sido mostrar a la sociedad canaria los avances y retos pendientes respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector cultural, para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad.
Las ponencias fueron dirigidas a la población en general, pero de forma transversal incidimos en el ámbito educativo, profesionales de las administraciones públicas, tejido empresarial y asociaciones culturales.
Con aforo limitado por las medidas sanitarias adoptadas, las ponencias tuvieron lugar en la Galería Saro León (Calle Villavicencio, 16. Las Palmas de Gran Canaria), y fueron retransmitidas en directo (streaming).
Programa:
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: UN TECHO DE CRISTAL PARA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO CULTURAL. Jueves, 18 de marzo de 2021. Nira Santana Rodríguez | Artista, docente e investigadora. Co-fundadora de ArteMisia Mujeres + Arte.
MUJERES, CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES. Jueves, 18 de marzo de 2021. Alba González de Molina Soler | Directora de Cine. Delegada de CIMA en Canarias, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.
ARQUITECTURA Y LA CIUDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. Jueves, 25 de marzo de 2021. Elsa Guerra Jiménez y Noemí Tejera Mujica | Arquitectas. Fundadoras de Marca Púrpura, Asociación de Mujeres Arquitectas Canarias. L
A LUCHA POR LA IGUALDAD EN EL SECTOR DE LA MÚSICA Jueves, 25 de marzo de 2021. Laura Vega Santana | Profesora de música y compositora.
EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DE IGUALDAD. DE LO GLOBAL A LO LOCAL. Jueves, 8 de abril de 2021,. Yolanda Peralta Sierra | Profesora universitaria, investigadora y comisaria de exposiciones. Delegada territorial de MAV en Canarias, Asociación de Mujeres en las Artes Visuales.
COMUNICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO. Jueves, 8 de abril de 2021. Componente de la Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación Vivas.
MANIFIESTO DE ESCRITORAS CANARIAS. Jueves, 15 de abril de 2021. Josefa Molina Rodríguez | Periodista y escritora. Presidenta de la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, y componente de la Asociación Mujeres en la Cultura – Canarias.
MUJERES EN GASTRONOMÍA, HACIA LA VISIBILIDAD DEL TALENTO. Jueves, 15 de abril de 2021. Sandra Bergasa | Consultora gastronómica y docente.
LA SITUACIÓN DE LAS PROFESIONALES EN LAS ARTES ESCÉNICAS. Jueves, 22 de abril de 2021. Blanca Rodríguez | Actriz, directora, productora, autora y profesora de interpretación.
VIDEOJUEGOS. UNA APROXIMACIÓN A ESTE PRODUCTO CULTURAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Jueves, 22 de abril de 2021. Laura del Pino Díaz | Científica de Datos y Desarrolladora de Videojuegos. Presidenta de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos.