
«Ciao maschi». Volto, potere e identitá dell’uomo contemporaneo, La Galerìa de Arte Moderno de Roma Capitale, Via Francesco Crispi, 24 / Via Zucchelli, 7, Roma. Hasta 14 de noviembre 2022.
Un centenar de obras para describir la evolución del rol y la identidad de los hombres desde el final del siglo XIX, y en particular desde mediados de los años sesenta hasta hoy, y cómo esos cambios han influido en las artes.
Con un título que es un homenaje explícito al film de Marco Ferreri de 1978, la exposición refleja la manera de ser, pensar y representar a los hombres, subrayando los problemas y los contrastes en la representación de la figura masculina a través de pinturas, esculturas, diseño gráfico, fotografías, cine experimental, videos, video-performances e instalaciones procedentes de las colecciones de la Galleria d’Arte Moderna, el Museo di Roma in Palazzo Braschi, MACRO, MAXXI y otras instituciones públicas y privadas.
La sección «Hombres vistos por mujeres» incluye obras de Lisetta Carmi, Elisabetta Catalano, Agnese De Donato, Rosa Foschi, entre otras.
ARTISTAS
Claudio Abate, Vito Acconci, Valerio Adami, Franco Angeli, Giacomo Balla, Gianfranco Baruchello, Mirella Bentivoglio, Vinicio Berti, Umberto Bignardi, Tomaso Binga, Felice Carena, Lisetta Carmi, Elisabetta Catalano, Claudio Cintoli, Gino De Dominicis, Giorgio de Chirico, Agnese De Donato, Willem De Kooning, Shepard Fairey, Flatz, Rosa Foschi, Franco Gentilini, Gilbert & George, Guerrila Girls, Alberto Grifi, Renato Guttuso, Mark Jenkins, Alfredo Leonardi, Carlo Levi, Sergio Lombardo, Urs Luthi, Renato Mambor, Carlo Maria Mariani, Fabio Mauri, Alessandra Mercadini, Ugo Nespolo, Luigi Ontani, Pax Paloscia, Pino Pascali, Luca Maria Patella, Giuseppe Penone, Anders Petersen, Lamberto Pignotti, Cristiano Pintaldi, Fausto Pirandello, Michelangelo Pistoletto, Gerhard Richter, Piero Sadun, Franco Sarnari, Giulio Aristide Sartorio, Howard Schatz, Mario Schifano, Toti Scialoja, Scipione, Gino Severini, Cesare Tacchi, Tato, Paolo Ventura, Francesco Vezzoli, Andy Warhol, Erwin Wurm, Alba Zari y otros.