CATACLISMO

RECONOCIMIENTOS. PREMIOS RAC 2013

Reconocimientos 1

 

RECONOCIMIENTOS

La celebración de los premios Reconocimientos del Arte Contemporáneo 2013 se ha celebrado el viernes 14 de febrero 2014 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Auditorio 400, de Madrid y ha sido resultado de los procesos de selección llevados a cabo independientemente en el seno de cada asociación: IAC, Instituto de Arte Contemporáneo; MAV, Mujeres en las Artes Visuales; y 9915, Asociación de Coleccionistas de Arte, en distintas modalidades.

Premios otorgados a profesionales por profesionales, con procesos democráticos de votación de lxs socixs, cuyos resultados han sido sometidos después a la deliberación de comisiones, paritarias en el caso de IAC y de 9915. Todo con el fin de que la sociedad identifique lxs profesionales más destacadxs así como los proyectos más importantes llevados a cabo durante 2013 en el Estado Español, a semejanza de los premios ya tradicionales en otros ámbitos de la cultura.

Reconocimientos 2

 

PREMIOS OTORGADOS:

Reconocimiento a una trayectoria vital concedido por IAC:

Soledad Lorenzo, galerista y coleccionista.

Finalistas: Juana de Aizpuru, Rosina Gómez-Baeza, Evelyn Botella, María de Corral, Esther Ferrer, Luis Gordillo, Juan Hidalgo, Manolo Quejido, Francisco Gestal Toffe, Vicente Todolí.

Reconocimiento trayectoria artista concedido por MAV:

Esther Ferrer.

Finalistas: Carmen Calvo, Fina Miralles, Paloma Navares, Marina Núñez.

Reconocimiento trayectoria crítica/teórica concedido por MAV:

Erika Bornay.

Finalistas: Susana Blas, Estrella de Diego, Rocío de la Villa, Elena Vozmediano.

Reconocimiento trayectoria galerista concedido por MAV:

Juana de Aizpuru.

Reconocimiento gestora concedido por MAV:

Nekane Aramburu.

Finalistas: Nieves Correa, Mareta Espinosa, Rosina Gómez Baeza.

Reconocimiento a la mejor exposición en 2013 concedido por IAC:

La invencion concreta. Colección Patricia Phelps de Cisneros, MNCARS, Madrid. Organización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Fundación Cisneros/Colección Patricia Phelps de Cisneros. Comisariado: Gabriel Pérez-Barreiro y Manuel J. Borja-Villel.

Reconocimiento al mejor coleccionista del año concedido por IAC:

Jaime Sordo.

Finalistas: Alicia Aza, Helga de Alvear, Martin Lejárraga, 9915, José Antonio Trujillo y Elsa López, DKV, Carlos Vallejo, José Luis Várez Fisa, Ernesto Ventós.

Reconocimiento al mejor proyecto curatorial en espacio privado concedido por IAC:

Jugada a tres bandas: galerías de arte + comisarios + artistas. Concebido por Virginia Torrente –quien mantiene su colaboración como miembro del consejo asesor–; la asociación Hablarenarte se hace cargo de su continuidad, con la colaboración de Azotea (Ane Agirre y Juan Canela), responsables del proyecto en Barcelona. Lugar: Madrid y Barcelona.

Reconocimiento mejor proyecto de artista en galería concedido por 9915:

Nuria Güell, Algaciones desplazadas, galería ADN, Barcelona.

Reconocimiento artista extranjero en galería concedido por 9915:

Pieter Vermeesch, galería ProjectSD, Barcelona.

Reconocimiento artista revelación concedido por IAC:

Guillermo Mora.

Finalistas: Calos Aires, José Manuel Ballester, Josechu Dávila, Yolanda Domínguez, Nuria Güell, Ruben Guerrero, Edu Hurtado, Marina Núñez, Manuel Saiz, Vicente Tirado del Olmo.

Reconocimiento artista revelación América Latina concedido por IAC:

Cildo Meireles.

Finalistas: Patricia Esquivias, María María Acha-Kutscher, Angélica Dass, Libia Posada, Sandra Vásquez de Horra, Carlos Garaicoa, Wilfredo Prieto, Marlon de Azambuja.

Reconocimiento comisariado concedido por IAC:

Premio rechazado por Valentín Roma.

Finalistas: Luisa Fuentes, Nekane Aramburu, Patricia Mayayo y Juan V. Aliaga, Tania Pardo, Ana Ara, Alejandro Castellote, David Barro, Fernando Francés, Iván López Munuera, Isabel Durante, Ana G. Alarcón, Miguel Ángel Hernández Navarro (Colectivo 1er Escalón), Javier Hontoria, José Jiménez, Natasha Hébert y Toni Tàpies, Santiago Olmo y Lorena M. Corral, Sema D’Acosta, Sergio Rubira, Simón Marchán Fiz, Virginia Torrente.

Reconocimiento crítica concedido por IAC:

Elena Vozmediano.

Finalistas: Estrella de Diego, Remedios Zafra, Rosa Olivares, Rocío de la Villa, Bea Espejo, El Cultural, Federic Montornés, Fietta Jarque, Fernando Castro, Javier Díaz Guardiola, José Luis Brea, Juan Bosco Diaz-Urmeneta. Juan Francisco Rueda, Miguel Ángel Hernández Navarro, Miguel Cereceda.

Reconocimientos programa pedagógico concedido por DKV:

Programa educativo de LABoral.

Finalistas: Cartografiem-nos, Área de Educación y Formación de Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca.- Proyecto Las Lindes, CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid.- Proyecto VACA, Centro de Arte Contemporáneo Huarte, Navarra.

 

1 reacción a esta entrada
Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual