
MAESTRAS ESPAÑOLAS. CONSTRUYENDO GENEALOGÍA DEL ARTE ESPAÑOL
Un programa de conferencias dirigido por Marián López Fdz. Cao en paralelo «Maestras» del 8 noviembre al 13 de diciembre de 2023 en el Thyssen de Madrid.

VIDAS MAESTRAS: HUELLA Y TESTIGO DE LAS MUJERES ARTISTAS (SIGLOS XVII-XX)
Un ciclo de cine dirigido por Ana Quiroga del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2023 en el Thyssen de Madrid.

MAESTRAS
Un recorrido feminista, comisariado por Rocío de la Villa, por la contribución de artistas mujeres a la historia del arte desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XX.

HABLAMOS CON LA ARTISTA MARIA ROSA ARÁNEGA
«A menudo me pregunto hasta qué punto nos sentimos presionados para encajar en un molde predefinido de diversidad y colectivismo».

ENTREVISTA A LA ARTISTA EVA EVITZKAYA
Conversamos sobre su participación en el programa “Visits to Ukraine” para artistas de performance.

ENTREVISTA A ANITA SINAUSÍA
Charla con la artista, coordinadora cultural, bailarina y DJ de rumba quinqui.

EL PASADO QUE NO PASA: HERENCIAS COLONIALES
Sobre el III Festival de Historia Pública y la mesa redonda coordinada por Andrea Villar del Valle.

AL EMPEZAR A CANTAR SIEMPRE SE SUMAN VOCES
Un proyecto colaborativo sobre las huellas que el pasado colonial en Marruecos ha dejado en la sociedad española.

LLUCI JUAN: «MARGENADORA» DESDE LA PERIFERIA CULTURAL
Un proyecto donde la artista reubica simbólicamente su taller, planteando una mirada crítica frente a las relaciones entre el arte y la cultura popular.

COSER EL RÍO
Un proyecto expositivo de Victoria Gil en el C3A de Córdoba comisariado por Esther Regueira Mauriz.